La esperanza es un tema permanente que nos aguarda en cualquier esquina de la vjda. Por eso siempre es posible y legítimo hablar o escribir sobre ella, también sentir con ella o desde ella, disertar o debatir en torno a ella. También quizá por eso me apetece con frecuencia reflexionar …
opinión
Esto de las inmunizaciones masivas es una locura: primero fueron los vacunódromos, se le unieron los centros de salud y posteriormente los hospitales, ahora entran en la vorágine geopolítica el santo bancario, el que interacciona y el de los grandes almacenes, dentro de poco con la compra del periódico del …
E.M.E. Los vecindarios andamos, como casi siempre, esperando que la municipalidad intervenga en la mejora de nuestra salud, habitabilidad y estado del menos mal estar. Con los malos humos y los futuros insectos (Cucarachas) merodeadores de cocinas, vemos que todo se lo lleva el aire, aunque deje la pestilencia y …
Se habla frecuentemente, en público y en privado, del “retorno a la normalidad”, aunque no se explique muy bien en qué consiste concretamente dicho retorno. En un nivel aceptable de salud pública, probablemente, o en la implicación personal de cada uno de nosotros en las causas comunes. Y en el …
La vida está hecha de materiales diversos, más o menos encajados entre sí. El material de los hechos brutos que nunca son simples sino que esconden una complejidad enriquecedora. El material de lo sencillo,de las cosas elementales de la vida como el amor, la salud y el sosiego. El material …
Los psicólogos –o al menos algunos de ellos- suelen diferenciar los sentimientos de las emociones. Atribuyen a las emociones mayor intensidad y duración en el tiempo, dado también su impacto más profundo en el organismo con las consiguientes secuelas físicas. Los sentimientos acostumbran a ser más leves, variados y pasajeros, otorgando al conjunto del paisaje emocional mayor viveza y colorido
