Poco imaginaba Diego, que un simple clip del ordenador le cambiaría la vida. Minutos antes pensaba que su carrera de periodísta estaba encallada. Frunció el entrecejo al recordar el número de currículum vitae que había enviado, los cursos de formación realizados y las buenas palabras de: ya te llamaremos. Resopló. Todavía simultaneaba contratos de tres en tres meses, que se asemejaban más al de chico de recados que a periodista en plantilla del periódico «La Pagina». De buena gana, hubiera soltado amarras y se hubiera lanzado a la aventura del …
Carmen Moleres
El pasado 27 de abril la Asociación Vecinal realizó la visita a la Sala de Arte Joven para asistir a la exposición “Nudo / Nido”. El título de la muestra es explícito: nudo, por situarse la sala enfrente del intercambiador de la Avda. de América, punto de llegada y salida …
A media hora de la Plaza Prosperidad, en la calle Puerto Rico 56, se encuentra el huerto urbano y ecológico 40 Fanegas
La vieja se tira en el sillón. Con el dedo gordo del pie aprieta el botón de la lámpara y se pone un calcetín rojo; el otro lleva días buscándolo. Se adormece con el motor de la lavadora. Al colgar la ropa desde su segundo piso, la prenda desaparecida dibuja …
El 14 de septiembre Mario Benedetti, hubiera cumplido 100 años. Nacido en, Paso de los Toros, pequeña localidad de Uruguay, su infancia estuvo marcada por la pobreza.
Hace varias semanas, en la A. Vecinal, tuvimos el encuentro con Marcos Roitman, Profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense y Analista de América Latina, para informarnos sobre los dos países que en los últimos meses de 2019 han copado los medios de comunicación: Chile y Bolivia.