Ya vimos en el artículo anterior (El año de Galdós) que cuando llega la Restauración, Galdós se distancia de la política para dedicarse a la Literatura. Sin embargo en los años ochenta, Galdós se acerca al partido de Sagasta, que era el más progresista de los dos partidos (el otro, …
opinión
Tras lo ocurrido durante estos últimos meses en las Residencias de ancianos, alguien con 1, 2 o 3 dedos de frente, debería pensar que hay que hacer algo(repito, pensar).
En menos de 80 años, es la tercera vez que nos la cuelan, desde el punto de vista económico claro.
Aunque el título es engañoso, ya que todos los años debían de ser de Galdós, como todos los años debían de ser de Cervantes, o si nos referimos a los autores foráneos, de Tolstoi, Dickens, Flaubert, Stendhal, Balzac, y un largo etcétera...
La pasada semana murió un mito de los años 60/70, Pepe Martín, el Conde de Montecristo.
La pandemia del Coronavirus nos ha traído mucho dolor y muchas vidas perdidas, empleos y economía a nivel mundial.
