Ha caído sobre nosotros un manto de indiferencia. En tiempos anteriores vivíamos de forma más sostenida la tensión solidaria, las causas compartidas, la lucha colectiva esforzada y alegre. Hoy día las excepciones al individualismo egoísta son abundantes y significativas, pero predomina una tónica egocéntrica y burguesa con derivaciones materialistas y …
Esto de la Ignorantoteca, que escribí a mediados de mes, ha traído cola. Quiero dejar claro que fue mi hermana la que empezó hablando de ella para gastarme un broma. Me pidió que me uniera a su grupo de amigos para poner en marcha una web o cosa por el …
Es preciso mirar estos días tan raros de confinamiento con optimismo y vencer la visión pesimista que no nos conduce a nada. Y al decir nada, quiero decir a depresiones, malestares, y molestias que no sirven absolutamente para liberarnos de nuestros problemas. Lo primero que pensé cuando empezó todo, allá por el mes de marzo, fue fijarme en los temas similares tratados en novelas. La primera y más famosa La peste de Albert Camus, que volví a leer y me pareció mejor que la primera vez. La segunda el Decamerón …
Por la desaparición de la Guerra: acción no violenta en la plaza de Prosperidad El 30-Enero, aniversario de la muerte de Mohandas Gandhi, pacifista hindú, se celebra por la Unesco, desde 1964, el “Día escolar por la paz y la no violencia”. Con ese motivo, este sábado 30-enero varias personas …
Me llama mi hermana a primera hora de la mañana muy contenta y eufórica para decirme que está aprendiendo a navegar. -Pero si donde vives no hay mar ni rio navegable. ¿Dónde os habéis ido? -¡Hermano, a navegar por las redes!
Mi amiga Rosa, me llamó el otro día, quería que nos viéramos antes de terminar el año, habíamos quedado hace poco tiempo, pero le di plantón, bueno me retrasé, pero como ella, por aquello de las cervicales, nada mucho, pues no pudo esperarme y entró a la calle (suena a …