No voy a dedicar este artículo a comentar la genial obra musical de Juan Sebastian Bach “El arte de la fuga”, sino simplemente intento apoyarme en su luminoso título para hacer una libre reflexión personal que tiene bastante más de ensoñación o de libertad interior que de cualquier otra cosa. …
Pretendo en este artículo aportar algunas apreciaciones sobre el tema de la creatividad, entendida no tanto como un logro acabado sino más bien como un proceso en marcha que dinamiza nuestras aspiraciones y tareas. De ahí el “hacia” que encabeza este texto: la creatividad es más una aspiración y una …
Algunas cosas de la actual situación sociopolítica me hacen remover mis papeles y, con ellos, mi memoria. Me refiero a los papeles de aquellos ya muy lejanos estudios de filosofía que muy pocas lenguaje político, en los múlcosas de la inmediata actualidad me hacen recordar. Pero algunas sí, con fuerza y penetración. Las cuestiones del lenguaje, sobre todo. Por ejemplo, algunos de los adjetivos que se utilizan en eltiples debates y artículos de opinión, en los calificativos que aplicamos a distintos hechos y personas: en torno a determinadas actitudes: “radical”, …
Hay palabras del diccionario que provocan en nosotros reacciones curiosas, una cadena de afinidades. El término espiritualidad ofrece una cierta connotación despectiva, un sutil sentido negativo por su sintonía con una actitud evasiva frente a los compromisos de la realidad y de la vida. A todos nos asalta alguna vez …
Por Ana Encinas* Como trabajadora de un Centro de Salud en Madrid, me veo obligada a denunciar el deterioro gradual y progresivo que sufrimos en la Atención Primaria, dificultando la calidad asistencial y poniendo en peligro la seguridad de los pacientes. En el mejor de los casos, tenemos 7 minutos …