Rajoy quiere cambiar el sistema de elección de alcaldes En el sistema electoral de España, aprobado por ley en el año 1985, se elige a un partido político que defiende una ideología, presenta un programa de actuación para cuatro años y un equipo, los candidatos de la lista electoral, para desarrollar su propuesta. La candidatura va encabezada por el candidato que el partido presenta como alcalde en el caso de que gane.
El próximo día 25 de mayo tendrán lugar los comicios en España para elegir a los diputados al Parlamento Europeo (PE). A España le corresponden 54 diputados. Es un hecho importante, se trata del Parlamento de la Unión Europea (UE) formada por la integración de 28 estados con una población …
9755b
El gobierno del PP cierra el año con tres reformas represivas de gran calado: la Ley Orgánica sobre la Protección de la Seguridad Ciudadana aprobado su anteproyecto en el Consejo de Ministros del 29 de noviembre, la Ley de Seguridad Privada y un endurecimiento del Código Penal.La ley de Seguridad …
Es importante primar el desarrollo de la cultura popular en los barrios de las ciudades y en los pueblos, promover los pequeños grupos de música, desde batucadas a bandas u orfeones, de teatro, de cualquier actividad cultural procurando ir elevando el nivel.Se puede lograr una cultura y una sensibilidad artística en los barrios, lo popular no es contradictorio con la calidad.
Mitos de los cuidados paliativos
Prospereando | 10/02/14 | opinión
por Fernando Marín, médico, Asociación Derecho a Morir Dignamente de MadridSegún la OMS, los cuidados paliativos son «el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana y la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales». Hasta los años 70 cuando el deterioro por una enfermedad progresiva e incurable era grave la actitud de la medicina se resumía en la frase “ya no …
Uno de los graves problemas que nos aquejan es la corrupción, la corrupción de miles, de millones de euros. La lista de escándalos que saltan en los medios de comunicación es interminable, Gürtel, Noos, Bárcenas… Aquí están pringados muchos políticos, no todos, y muchos empresarios que hacen generosas “donaciones” supuestamente a cambio de contratos de obra millonarios.