El título del presente artículo es la expresión sintética de un conflicto que dura 46 años si nos referimos a la historia reciente, porque se empezó a fraguar 20 años antes, tras la descolonización de Marruecos por parte de Francia y España, en 1956.
opinión
Alguien ha llamado a la vejez “la antesala de la muerte”, que me parece una expresión legítima y respetable –quizá excesivamente dura- pero también abierta a clarificaciones y matices. Porque la vejez no tiene que ser necesariamente una estancia larga y sombría, tenebrosa y llena de amargura. Por eso he …
Con la disolución en 1991 de la Unión Soviética, se fragmentó el imperio decimonónico de los zares rusos, incluso se perdió la provincia de la “nueva Rusia” que rodeaba la orilla septentrional del mar Negro.
No voy a escribir sobre el famoso libro de Tolstoi, sino sobre la cruenta y cruel guerra que asola y destroza a millones de personas, nos llena de muerte y de tiniebla con el estrépito de las bombas y el silencio que sigue a la destrucción.
En la agresión que Vladimir Putin –no Rusia– está perpetrando contra Ucrania en estas horas está pasando desapercibido el papel jugado por lo que, en Derecho Penal, se califica como el cooperador necesario en la comisión de un delito.
El pasado sábado 29 de enero la Escuela Popular de la Prospe organizó un acto en la Plaza de Prosperidad para conmemorar el "Día Escolar de la Paz y la No Violencia".