Indignacion
A menudo nos asalta en nuestro caminar diario una sensación de densidad ante los diversos hechos y elementos que configuran la situación que vivimos. Una densidad activa o pasiva, directa o indirecta, que nosotros mismos generamos o que nos sobreviene de forma imprevista.
Manifestacion de mayores
El pasado sábado día 1 de octubre se celebró, como todos los años, el Día Internacional de los Mayores. Unos cuantos mayores fueron a festejarlo a los jardines de Cecilio Rodríguez con un vinillo y una tapa. Era el agasajo que viene haciendo el Ayuntamiento de Madrid desde hace años.
En toda la Unión Europea la gente ha salido a la calle para exigir que no se ratifique el CETA y que se paren las negociaciones del TTIP. En España ha habido más de 50 manifestaciones. En Madrid hemos recorrido la Castellana de Atocha a Cibeles el sábado 15 de octubre. La Alianza contra la Pobreza y la Campaña No al TTIP, integrada por diversas organizaciones ( ATTAC, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y otras muchas) nos habían convocado.
Y nuevamente el tren de los sueños sigue su marcha, apenas decelera cuando pasa por el apeadero donde esperan los indignados, los desahuciados no se detiene ya que el tropel de gente que hay en el andén es demasiado importante, además pide justa reparación.
¿Dialogar en España?
Prospereando | 01/02/16 | opinión
por José M. Castillo, teólogo Dialogar no consiste simplemente en el hecho de hablar con alguien. Dialogar supone escuchar al otro, comprender su punto de vista, sus criterios, sus razones…. Aceptar lo que haya de verdad en el que habla conmigo. Y estar dispuesto a modificar, no sólo mis ideas, sino incluso mis convicciones, si es que veo que el otro me aporta información o motivos que yo no sabía o no he tenido debidamente en cuenta.