El término “extinción” siempre ha tenido una connotación lejana en el tiempo. Cuando escuchamos hablar de especies extintas suele ser para referirse a los grandes dinosaurios que poblaron la tierra hace unos 66 millones de años.
medio ambiente
La sequía se acentúa en España. Si las precipitaciones siguiesen la tendencia histórica, debería llover todos los años entre noviembre y abril: seis meses. Pero desde hace unos diez años, se ha reducido el intervalo de lluvias a cuatro meses, de diciembre a marzo.
Ambrosia artemisiifolia L. Wikimedia Commons / R. A. Nonenmacher, CC BY-SA Entre el 10 % y el 40 % de la población mundial está afectada por la rinitis alérgica debida a la exposición al polen estacional. En las alergias al polen, los síntomas más comunes son los estornudos, el picor …
En vísperas de las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio, y en un momento en el que parte de la atención informativa vuelve a poner el foco en los grandes incendios forestales por el actual incendio en la Isla de La Palma...
Ante las recientes catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos (olas de calor, sequías, incendios y altas temperaturas en el mar) Greenpeace alerta del peligro que sufre nuestra biodiversidad como barrera protectora del cambio climático, en un círculo vicioso que podría mermar la capacidad de la Humanidad para hacer frente a …
El invierno ya se aleja y cede su lugar a la primavera, la estación florida, que nos anuncia los días luminosos, el comienzo de la actividad de la savia y el renacer de la naturaleza.