La sequía se acentúa en España. Si las precipitaciones siguiesen la tendencia histórica, debería llover todos los años entre noviembre y abril: seis meses. Pero desde hace unos diez años, se ha reducido el intervalo de lluvias a cuatro meses, de diciembre a marzo.
medio ambiente
Ambrosia artemisiifolia L. Wikimedia Commons / R. A. Nonenmacher, CC BY-SA Entre el 10 % y el 40 % de la población mundial está afectada por la rinitis alérgica debida a la exposición al polen estacional. En las alergias al polen, los síntomas más comunes son los estornudos, el picor …
Hay dos fotos entre las que transcurre lo que aquí se cuenta. Una, la de una maraña negra de troncos y ramas quemadas; una imagen triste y desoladora. La otra, ese mismo lugar unos meses después, verde, limpio y rebosando futuro. Es el antes y el de momento, porque queda …
Ante las recientes catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos (olas de calor, sequías, incendios y altas temperaturas en el mar) Greenpeace alerta del peligro que sufre nuestra biodiversidad como barrera protectora del cambio climático, en un círculo vicioso que podría mermar la capacidad de la Humanidad para hacer frente a …
El invierno ya se aleja y cede su lugar a la primavera, la estación florida, que nos anuncia los días luminosos, el comienzo de la actividad de la savia y el renacer de la naturaleza.
Hoy, Día de la Tierra, estamos entre Madrid (centro de toma de decisiones) y Castejón del Campo, un pequeño pueblo soriano de la Comarca de Campo de Gómara, en el que viven 15 personas. Como tiene una densidad de población de tan sólo 6,99 ha/km2, es una de las zonas …