y Maribel R. Gorostiza Surgido a propuesta de la Federación Regional de las AAVV para conmemorar el Año Internacional de la Paz de 1986. Fueron los niños/as de los colegios públicos del barrio que tras un concurso de ideas, organizado por la Asociación de Vecinos “Valle-Inclán de Prosperidad” eligieron el …
nuestro barrio
Dar el nombre de personalidades a las calles de una ciudad es una práctica que más allá de su valor o función de “código espacial”, viene a ser a la vez, como es bien sabido, una forma de homenaje a las mismas ó función de conferirles status comunitario.
Prospereando y La Asociación Valle Inclán de Prosperidad, en un esfuerzo para recuperar la memoria histórica del barrio, quieren contactar con antiguos alumnos del colegio Ateneo para recabar información sobre esta singular escuela.
El título es desconcertante porque todos sabemos que Chamartín es un distrito residencial y de servicios, de oficinas, pero algunos quizás recordarán que hace ya bastantes años las ordenanzas municipales reservaban una franja, que se extendía paralela a la M-30, para almacenes e industrias no contaminantes.
El Colegio Ateneo Politécnico fue un centro de enseñanza excepcional de la Prosperidad que estuvo funcionando sin interrupción desde el año 1927 hasta 1974, unos 47 años.
En el Archivo Municipal de Madrid aparece identificada como una de las 59 mujeres que murieron el 2 de Mayo de 1808 en el levantamiento contra las tropas napoleónicas francesas que habían invadido España
