El 21 de enero ha tenido lugar en Madrid una manifestación contra la ratificación del tratado de comercio e inversión Unión Europea - Canadá (CETA) en el Parlamento Europeo. Los asistentes portaban diversas pancartas en las que se podía leer: “Las personas y el planeta no somos mercancía”, “Contra la …
derechos humanos
El día 15 de Noviembre, en la Asociación de Vecinos Valle Inclán de Prosperidad, tuvo lugar la Jornada de sensibilización sobre violencia machista, a cargo de Almudena Cebrián, Agente de Igualdad en el Distrito de Chamartín,para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
El conflicto árabe-israelí, abordado desde la obra teatral “Tierra de Fuego” lleva a una reflexión, que va más allá de una problemática local, y nos invita a contemplar a través de la narración de una historia personal, este conflicto social y armado que se remonta a principios del siglo XIX.
Los conflictos prolongados que afectan a 17 países han llevado a millones de personas a una grave situación de inseguridad alimentaria y obstaculizan los esfuerzos mundiales para erradicar la malnutrición.
Editorial Redes Cristianas ago052016 En el verano del pasado año (2015) estallaba a la luz pública la noticia del inmenso flujo de refugiados que escapaban de la guerra de Medio Oriente (Siria, pero también Irak y Afganistán). Con la llegada del otoño y el mal tiempo las noticias de los …
por Baher Kamal. Roma La crisis humanitaria es una bomba a punto de estallar con 130 millones de personas vulnerables a quienes les urge recibir asistencia y, sin embargo, los países poderosos, principales responsables de la coyuntura actual y que por lo mismo tienen posibilidades de cambiarla, siguen haciendo como …