El pasado viernes 11 de abril, en la Asociación Vecinal Valle-Inclán de Prosperidad, se proyectó el documental Wings of Dust dirigido por Giorgio Gioto y Vidal Merma.
El documental obtuvo el premio The academy 2023 y fue nominado a los Oscar 2024.
El acto –al que asistieron alrededor de sesenta personas- se inició sin la presencia de Vidal Merma que, 24 horas antes, había sido deportado por las autoridades españolas a Perú. alegando pretextos administrativos, la deportación de Merma ha sido un atropello más contra activistas medioambientalistas que denuncian el extractivismo de las empresas mineras. Desde la Asociación se denunció al gobierno “progresista” de este atropello y nos comprometimos públicamente a realizar el seguimiento en defensa de los derechos humanos y estar atentos/as a la integridad física de Merma y su familia.
A través de una conexión On Line, Vidal Merma nos explicó cómo desde hace cuarenta años la empresa suiza Glencore Antapaccay está contaminando los suelos y ríos de las comunidades del Alto Huancané en la provincia de Espinar en Cusco, Perú. La contaminación de fuentes de agua ha provocado la presencia de metales pesados en la sangre de los habitantes, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.
Merma también destacó que las comunidades campesinas vienen luchando y movilizándose contra las actividades de la empresa minera y están recurriendo a organismos internacionales y al mismo Gobierno de Perú. Aunque sin ningún resultado. Los estamentos oficiales apoyan a la empresa suiza.
Vidal Merma también denunció que la empresa minera hace todo lo posible para que las denuncias no se difundan por los medios de comunicación. “Utilizan todo su poder para frenar la difusión a través de programas de radio”, nos dijo Merma.
Denunció el asesinato de un alcalde del Espinar y como la represión se ceba contra todo aquel que denuncie la actividad extractivista.
Glencore es una transnacional minera que produce concentrado de cobre, el cual es transportado a casi 400km hasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de Arequipa.
El Grupo Glencore, dueño de Antapaccay, informó que la producción de la mina de cobre Antapaccay (Cusco) creció un 15% al cierre de 2023, alcanzando un volumen de 173.000 toneladas de cobre contenido en concentrados, frente a las 151.000 toneladas registradas en 2022
Glencore es una de las empresas diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y un importante productor y comercializador de más de 90 materias primas. Las operaciones del Grupo abarcan más de 150 sitios mineros y metalúrgicos, activos petroleros e instalaciones agrícolas.
Merma seguirá defendiendo su derecho a retornar a España y continuar con su actividad de denuncia. Así lo esperamos y deseamos.