París, IPS - Lo imposible fue posible. Gobiernos de 195 países hicieron historia al firmar este sábado 12 en París el primer acuerdo universal y vinculante para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los efectos negativos del cambio climático en el mundo.
medio ambiente
21 entidades de la sociedad civil presentan una hoja de ruta para que el Gobierno surgido de las próximas elecciones generales acabe con las dramáticas consecuencias ambientales y económicas que supone el hecho de que en España el 70% de lo que tiramos a la basura acabe en un vertedero o en una planta de incineración.
El calentamiento global es algo más real de lo que parece. Según los cálculos de Naciones Unidas, si no reducimos el ritmo de emisiones de gases a la atmósfera la temperatura de la Tierra crecerá 4ºC a finales de este siglo, lo que tendría consecuencias nefastas para la agricultura y el medio ambiente.
195 Países se reúnen en París para llevar a cabo un necesario acuerdo, contra el Cambio Climático. Como objetivo, está el evitar que a finales de siglo la temperatura del Planeta suba más de 2 grados, marcados como el límite para evitar las más desastrosas consecuencias del cambio climático.
Nueva York - Un nuevo informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos concluye que 2014 fue el año más cálido de la historia. El informe, del Centro Meteorológico y Climático de la NOAA, también indica que la parte oriental de América del Norte fue la …
Coincidiendo con el “Día Mundial del Medio Ambiente”, la organización Greenpeace ha puesto en venta el Ministerio de Medio Ambiente por 1 euro, que es aproximadamente el valor que calculan que le da el Gobierno.