Resulta lógico que, junto con el respeto hacia la autonomía de unos saberes complejos, aumenten también los controles públicos hacia una actividad que no puede ser juzgada únicamente por quienes la hacen. Leer más…
daniel innenarity
El gozo del que el progresismo hace bien en desconfiar es aquel vinculado al abuso, a la ausencia de límites, según la definición clásica de la propiedad que otorga al propietario el derecho de hacer lo que quiera con ella. Leer más…
Venimos de una civilización que se ha construido en el dualismo de naturaleza y cultura. La primera es inmodificable, mientras que la segunda sería el reino de la libertad. Estos grandes imaginarios parecen haberse invertido. Leer más…
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político. Leer más…
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir. Leer más…
Las democracias tienen dificultades prácticas para la gestión de los conflictos, pero no porque sean democráticas, sino porque están diseñadas para un mundo que en buena parte ya no existe. Leer más…