Durante un tiempo pareció que los rituales funerarios se volvían superfluos. Fallecer era algo del pasado, una de tantas costumbres que habíamos dejado atrás en nuestra modernidad personal y colectiva, en nuestra adolescencia impaciente por llegar al porvenir. Leer más…
Antonio Muñoz Molina
El aniversario del golpe de Estado de Pinochet y su baño de sangre toca lo más íntimo de nuestras vidas. Leer más…
Las redes sociales han universalizado la antigua grosería de la barra de bar y el muro del retrete. La rima cruel, la gracia, la consigna, ahora la repiten en público personas que ocupan cargos públicos y que están seguras de poseer una educación exquisita. Leer más…
Parecen noticias de otra época: trabajadores sosteniendo pancartas y bloqueando el paso a las fábricas; debates encendidos sobre subidas de sueldos, prestaciones sociales y bajas por enfermedad. Todo lo que sostiene la simple dignidad de la vida. Leer más…
Hay que tener mucho cuidado con sentirnos superiores a personas que sufrieron mucho más que nosotros y que lograron con su esfuerzo y su heroísmo, que haya algo menos de injusticia y crueldad en este mundo. Leer más……
Las vidas de los escritores Osip y Nadeshzda Mandelstam resuenan en la Rusia de Putin, y nos recuerdan cómo en los regímenes totalitarios la literatura fortalece su valor de resistencia y la poesía retrocede a sus orígenes de memorización y oralidad. Leer más…