En esta época de barroquismo gratuitos y lujosas fantasmagorías digitales el teatro preserva la inmediatez de la presencia y la voz humanas, más reales que en ningún otro arte, más capaces de invocación y de fantasía. Leer más…
Antonio Muñoz Molina
En las fotos, a Rafael del Pino se le ve ensimismado, con un principio de sonrisa en la cara, con una serenidad solo matizada por una sospecha de displicencia, que es probablemente la que le despierta nuestra vulgar humanidad, ahora encrespada contra él. Leer más…
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte. Leer mas…
Hubo un tiempo en que la inseguridad constante, como el atraso, nos parecía una desgracia española, pero ahora el mundo en el que nuestros hijos empiezan a sustituirnos no ofrece lugares en los que refugiarse. Leer más…
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión. Leer más…
La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio. Leer más…