Este mes ha llegado a los medios de comunicación el drama que está suponiendo, para algunos vecindarios de la ciudad interior a la M30, el nuevo negocio de instalaciones industriales de cocinas, concentradas en edificios, para uso de marcas virtuales (apps) que reparten comida a domicilio.
editorial
Atónitos comprobando cada día que lo que sospechábamos, o sabíamos, no era un mal sueño sino una realidad.
Después del COVID19 (d. c.), ¿que queremos?. No hay que esperar a que aminore esta pandemia, para pensar lo que queremos, porque la decisión es parte fundamental de la salida, de lo que debemos hacer hoy mismo.
Mas que un balance de lo que nos ha caído encima en 2020, parece oportuno plantearse que se puede esperar del año próximo. Es necesario hacer esfuerzos por entender que esta pasando, porque solo si se es capaz de pensar y entender los problemas que hay delante se podrá plantear colectivamente soluciones que permitan cambios de valores y costumbres, y la creación de oportunidades, para abordar transformaciones sociales que no solo ayuden a capear el corto plazo, sino que permitan cambiar la deriva que nos arrastra hacia males aun mayores …
El fin del estado de alerta por la emergencia sanitaria de la pandemia de COVID 19 ha consistido en una desescalada del confinamiento para llegar a lo que se ha dado en llamar “nueva normalidad¨, que poco va a tener de normal.
Si hay algo que ha puesto de manifiesto la pandemia del corona virus es la situación del sistema sanitario, especialmente el madrileño.