Un malthusianismo trasnochado considera con alivio que una gran parte de los fallecidos por el virus han sido ancianos. Hay que evitar que el personal sanitario se vea obligado a tomar “decisiones trágicas”. Leer más…
Adela Cortina
La posverdad ya no es una lacra a extirpar sino un instrumento para alcanzar objetivos individuales y grupales. Concebir la política como la guerra entre enemigos es lo más contrario a la busca del bien común. Leer más…
Aunque no ha habido desgracias personales en el incendio de la catedral sí las hay a diario en el Mediterráneo, otro símbolo europeo. Leer más…
Las democracias funcionan mejor allí donde se refuerzan con códigos de conducta que la comunidad asume. Por eso es letal atizar la polarización e instrumentalizar la pandemia para destruir adversarios. Leer más…
Frente al capitalismo estadounidense, capaz de producir riqueza, pero con inequidad, y al modelo chino, la Unión Europea e Iberoamérica deben seguir apostando en serio por el crecimiento con equidad. Leer más…
Reducir las desigualdades es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, y en esa tarea cabe utilizar los progresos técnicos, siempre que se orienten desde la libertad inteligente de una ciudadanía lúcida. Leer más…